sábado, 17 de febrero de 2024

CRÓNICA TRAIL DA CAMELIA 2024 (2ª PRUEBA COPA FGM)

 

COMPETICIÓN: TRAIL DA CAMELIA

LUGAR: VEDRA 

FECHA: DOMINGO, 11 FEBRERO 2024

HORA: 9:00 H.

DISTANCIA: 32 KM (también 14 k - 10 k - andaina 14 km)

DESNIVEL: 1700+ (3400 m. acumulados)

MODALIDAD: TRAIL (MONTAÑA)

CLASIFICACIÓN


Pues otra semana más tocaba ponerse el mono de trabajo o, mejor dicho, la camiseta brutanceira para la batalla, esta vez en Vedra, en la 2ª prueba de la Copa Gallega de la Federación de Montaña, con una distancia exigente que a mi me gusta. Madrugón (para variar), en mi caso un poco menos porque hubo concierto la noche anterior y me encuentro en la línea de salida con el resto del equipo; Alberto y Alex, que corrían el trail largo conmigo y Ana que haría la andaina (más tarde vendría Vane para correr el trail de 14 km). Por suerte, el aparcamiento es pegado a la salida, la recogida del dorsal rápida y tenemos tiempo a trotar 10 minutos y comentar un poco el barro y las cuestas que nos vamos a encontrar antes de ponernos en la línea de salida y saludar a l@s compañer@s de batalla. Como siempre en estas pruebas de Copa, mucho gallo. Les deseo suerte a mis compis y me coloco en posiciones delanteras. Cuenta atrás y... ¡acción!
Salida, como casi siempre, a fuego, llaneando por el pueblo por debajo de 4'/km y los 5-6 primeros que desaparecen en apenas 1 km. Después de un par de subidas y bajadas, me estabilizo en un grupo de 7-8 con Kike del Coutadas, Elosúa, Pablo Conde... parecía que estábamos corriendo una prueba de hace 10 años, que alegría compartir kilómetros otra vez con ellos. La prueba es muy rápida en esta primera parte, salvo las 2 subidas fuertes, en especial la 2ª donde hay que utilizar las manos para llegar al pico. Intento no desengancharme del grupo en las bajadas, aunque hago la goma pero consigo recuperar terreno en las zonas rápidas. A los primeros ya no se les ve ni la estela. Pasamos por una zona de río "divertida" sobre el km 12 y a pesar del ritmo alto no voy incómodo. Miro hacia atrás en un pequeño repecho y veo que se acerca Roberto Tuñas. Así que decido apretar un poco a ver como va la gente.

Por suerte, peor que yo. Solamente decide seguirme Kike del Coutadas y durante unos kilómetros vamos hablando de los viejos tiempos, de los nuevos... hasta llegar a unos kilómetros rompepiernas antes de coronar el Pico Sacro, subidas cortas y muy duras y bajadas técnicas y complicadas. Aquí veo que Kike se queda un poco y decido tirar para delante. De esta forma corono el Pico Sacro en solitario y me tomo la bajada con cuidado. Una vez abajo, hasta meta toca zapatilla y aún tengo piernas, así que en una zona llana del camino de Santiago aprieto con todo lo que tengo y cazo a otro corredor que nos había dejado hacía ya unos kilómetros y sigo para delante, pensando que esa ya sería mi posición.
Pero en una zona de bosque veo a otro corredor del Vértice a lo lejos y aún quedan unos 5 km. Me vengo arriba y en apenas 1 km lo cojo y me dice que va muy justo, que tire. Pues nada, seguimos fuerte pasando el último avituallamiento y a falta de 3 km, sin referencias delante, decido relajarme un poco, así que miro hacia atrás y... veo al corredor del Vértice que acabo de pasar con el piloto rojo de persecución a toda velocidad... ¡buff, a apretar otra vez! Quizás los 2 km más complicados de la carrera, sin grandes cuestas pero teniendo que correr en las subidas y sin guardar nada... al menos suficiente para poder "disfrutar" el último kilómetro con distancia suficiente para llegar a meta en 3h 32' 51", más tiempo del que pensaba pero imagino que el "estado del terreno de juego" (barro para aburrir) influiría bastante. Muy contento por el puesto, 6ª posición, más aún por las sensaciones en carrera y todavía más por haber llegado a apenas 10 minutos de los primeros. Sin duda mi mejor resultado de la temporada. Lo celebro con Patri y el resto del equipo que ya estaba en meta (Ana y Vane, que logra una 5ª posición en su carrera) mientras intento que le vuelva el oxígeno a las piernas.
Manguerazo a las zapas, empanada, filloas... y parece que me va volviendo el color. Por suerte el tiempo ha respetado y no ha llovido, aunque las duchas están a 2 km y decido cambiarme simplemente para esperar a mis compañeros y animarlos en la meta. Poco después llegaba Alberto haciendo un carrerón y como Alex se lo tomaba con un poco más de calma, tuvimos tiempo para degustar bollos preñaos, filloas, bizcocho, etc. Nada mal el avituallamiento final organizado por el Vértice.
Por fin llega Alex, que viene un poco tocado de la rodilla tras una caída, pero que acaba muy contento y  se une al banquete. Ya a punto de irnos, hacen la entrega de premios y me toca subir al podium de veteranos, la edad no perdona. Y esta vez, por partida doble, también en el podium de veteranos de la Federación. Eso sí, el premio fueron 2 medallas y una camelia, tampoco para tirar cohetes... ¿dónde están los quesos y los tarros de miel de hace años?
Y ya un poco cansados de tantas horas allí, un poco de frío y con ganas de comer en condiciones, nos despedimos de la fiesta y ponemos rumbo a casa con la sensación de haber ganado otra batalla y de seguir en la línea positiva del equipo.
En unos días, siguiente batalla, uno de los platos fuertes de la temporada, Trail Cova da Bruxa, campeonato individual y de clubes de la Federación Gallega de Atletismo. Por supuesto, allí estaremos y también os lo contaremos... ¡hasta la próxima!








ASPECTOS DESTACABLES:
- Aparcamiento pegado a la salida / meta
- Recogida del dorsal rápida
- Balizaje perfecto
- Recorrido muy chulo, para todos los gustos
- Nivel alto, prueba de Copa
- Avituallamiento final top, con empanada, bollos preñaos, filloas (¡calientes!), bizcocho, nutella, etc.

 



ASPECTOS A MEJORAR:
- Duchas lejos de la salida / meta (obligatorio coche, menos mal que no llovió)
- Entrega de premios tarde y lenta (está claro que tiene que llegar la gente, pero se hace eterno)
- Sin bolsa del corredor (creo que una camiseta) y una camelia de premio (ojo, no me hace falta nada, pero puestos a pedir prefiero un queso, miel o un vino).






En general, quitando el tema de las duchas, nos ha encantado esta vuelta de tuerca que le han dado a la Camelia, la puntuamos con un 9/10, porque demuestran que no hace falta una gran bolsa del corredor ni montañas con vistas espectaculares. Un recorrido hecho con cariño, buen trato al corredor, gran avituallamiento final y varias distancias hacen de esta prueba una de las fijas en el calendario de cualquier corredor de montaña. Volveremos.

Aquí os dejamos algunas fotos más de nuestr@s corredor@s y andarin@s:













No hay comentarios:

Publicar un comentario

SOCIOS 2025 BRUTANZOS TEAM

¡Hola amig@s! Hoy os vamos a contar como podéis continuar o entrar a formar parte del equipo, tanto si queréis venir a entrenar, como si pre...