jueves, 1 de febrero de 2024

CRÓNICA TRAIL TERRAS DO BURÓN (1ª PRUEBA COPA GALLEGA TRAIL FGA)

 

COMPETICIÓN: TRAIL TERRAS DE BURÓN

FECHA: SÁBADO, 27 ENERO 2024

HORA: 8:00 horas

DISTANCIA: 45 km (también 30 km - 18 km)

DESNIVEL: 2300 + (4600 m. acumulados)

MODALIDAD: TRAIL (MONTAÑA)

CLASIFICACIÓN

Seis días después de arrancar temporada en la 1ª prueba de la Copa Gallega de Montaña en Cela, tocaba volver a la batalla en la 1ª prueba de la Copa Gallega de Trail (Federación de Atletismo) en A Fonsagrada. Esta vez, en una distancia que da bastante respeto a estas alturas. Tocaba madrugar. Así que no quedó más remedio que ir a dormir allí la noche anterior, consiguiendo un buen descanso gracias a mi compañero Victor Maneiro con el que compartí cena y anécdotas antes de enfrentarnos a 45 km rompepiernas y que se hicieron muy largos. Pero empecemos por el principio.
8:00 h. Tras pasar la noche en la "Maneiro's caravan", 10 minutos de calentamiento a ritmo de carrera al que se apuntó también "el letrado Xosé María", tiempo justo de coger todo el material obligatorio, frontal incluido, saludar a todos los "locos" conocidos que estábamos en la línea de salida, pasar el control de material, encender el frontal y... ¡acción! Salimos disparados para intentar buscar ese top-10 conseguido la semana anterior en Cela. Por delante, salen como balas Moncho Muíños, Víctor Maneiro, Iván Sangiao, Barreiro, Xosé María, Janeiro, Xenxo, Abeledo... había nivel. El recorrido, a pesar de ser rompepiernas, tiene 2 partes muy diferenciadas. Los primeros 20 km casi todo para abajo y los últimos 25 km casi todo para arriba.
Como "para abajo" no es mi fuerte, me lo tomo con calma y me pasan varios corredores, entre ellos Quito, confiado en poder recuperar puestos cuando cambie el perfil. Sobre el km 10, con las posiciones más asentadas después de un inicio frenético y ya con la luz del día, al paso por una cascada espectacular, guardo el frontal y cojo a Miguel Portal, con el que coincido en muchas pruebas. Voy bastante cómodo, pero cometo un error de novato. Miguel baja mucho mejor que yo e intento seguirlo en las bajadas, que no son muy técnicas pero en las que tengo que arriesgar y forzar un poco más de la cuenta. En una de estas tuerzo el tobillo y tengo que parar 1 minuto a que pase el dolor. Reanudo la marcha y vuelvo a coger a Miguel. Todo parece ir bien hasta que llegamos a la primera subida larga y las piernas no responden, ya van hinchadas. Me he pasado en las bajadas y en carreras tan largas, eso se paga.
Intento mantener el ritmo con Miguel, cazando a varios corredores y teniendo a Quito a escasos 30 segundos, pero queda mucho y decido bajar el ritmo porque no tengo claro que las piernas me vayan a responder hasta el final. Miguel se escapa por delante y entro en unos kilómetros complicados, donde la cabeza pelea con las piernas para no pensar en abandonar e intentar ir paso a paso. Aunque no voy disfrutando nada, cazo a Sergio Pensado y vamos un rato juntos; poco más adelante está Iván Montes, que decide parar porque se le está haciendo muy larga también. Sobre el km 32, con la compañía de Sergio, tengo que parar a vaciar la vejiga y ya aprovecho para quitar las piedras de las zapatillas (estrenando las Génesis de Salomon, muy buena respuesta en esta primera carrera), comer algo y resetear la cabeza para afrontar lo que queda, que aún es mucho. Tras 3-4 minutos de descanso, reanudo la marcha en solitario un poco más animado también por un gel con cafeína que parece que me dio una vida más y vuelvo a tener un ritmo decente. De esta forma, cojo a Sergio en una zona de cascadas espectacular (2 o 3 km muy muy chulos, lo mejor de la carrera).
Veo que se queda atrás y me "autoanimo" a intentar coger a más corredores, sin tener ni idea en la posición que voy. Vuelvo a encontrarme "fuerte" dentro del cansancio, pero a falta de 7 km me dice un voluntario que "el de delante te saca 5 minutos" así que decido no volverme loco y simplemente llegar. Una última subida hacia A Fonsagrada que se hace larga, callejeo un poco y entro en meta tras 4h 55' de esfuerzo, en el puesto 12º. Nada más cruzar la meta veo allí a Maneiro y compañía, que llegaron unos minutos antes que yo (los 5 de delante en apenas 7-8 minutos antes, una pena no haber tenido referencias visuales en los últimos kilómetros), tampoco estaban para tirar cohetes. Y es que, a pesar del buen tiempo y de disfrutar de unos paisajes espectaculares, la carrera se hizo larga en parte por lo corrible que era. 
Poco después entra Alberto, mi compañero del Brutanzos que había participado en la carrera de 30 km (muy buena carrera entre los 30 primeros) y a continuación llega Vane, una de nuestras guerreras en la distancia de 30 km rozando el top-10 femenino. Ya en las duchas, aparecen Alex, Jose y Luis, que disfrutaron como enanos en la prueba de 18 km, consiguiendo sus objetivos y con un montón de anécdotas de la prueba. 
Como no todo va a ser correr, nos fuimos a darnos un buen homenaje de fabada y carne asada (con tarta de la abuela incluida) mientras contábamos las batallitas propias de la mañana.
Al terminar, sin perder tiempo, nos fuimos a animar a nuestr@s compañer@s del Brutanzos Team que participaban en la Carrera Popular de Rábade (7 km), una pena porque ya habían finalizado casi tod@s. Pero suficiente para darles la enhorabuena en meta y sacarnos unas fotos con la bandera del club. Un sábado espectacular para un club que da los primeros pasos... y pensando ya en los siguientes dentro de una semana en Padrón y en 2 semanas en la Camelia... ¡hasta la próxima!

ASPECTOS DESTACABLES:
- Copa Gallega de Atletismo, nivel alto
- Buen ambiente, zona de salida/meta chula
- Aparcamiento cerca de la salida/meta
- Balizaje perfecto
- Recorrido muy chulo, con varias zonas de bosque y cascadas
- Bolsa del corredor, con embutidos, guantes y manta térmica
- Bares y restaurantes cerca de la salida/meta
- Redes sociales activas con información sobre la prueba



ASPECTOS A MEJORAR:
- Duchas lejanas a la meta, cuando corres varias horas cargar con la mochila 15 minutos hasta las duchas... es peor que una vertical (y en las duchas todos hacinados, ni 1 banco para apoyar las cosas).
- Avituallamiento final poco "contundente" después de varias horas de carrera, echamos en falta un poco de pasta, arroz, callos...





En general, porque todo se puede mejorar, le ponemos una puntuación de 9 a una carrera top en nuestra comunidad, con un recorrido sin picos altos ni vistas panorámicas pero con fragas y cascadas para aburrir. Bien señalizado, voluntarios de 10, buen ambiente, nivel alto de corredores... larga vida al Terras de Burón. Seguro que nos volvemos a ver.

Aquí os dejamos algunas fotos más del Brutanzos Team en las competiciones del sábado:






No hay comentarios:

Publicar un comentario

SOCIOS 2025 BRUTANZOS TEAM

¡Hola amig@s! Hoy os vamos a contar como podéis continuar o entrar a formar parte del equipo, tanto si queréis venir a entrenar, como si pre...