miércoles, 11 de diciembre de 2024

SOCIOS 2025 BRUTANZOS TEAM

¡Hola amig@s! Hoy os vamos a contar como podéis continuar o entrar a formar parte del equipo, tanto si queréis venir a entrenar, como si preferís ir a las andainas, carreras, etc.

Para l@s que ya formáis parte del club: tendréis que renovar la cuota de socio, que será la misma que en el 2024: 35 euros. Hay que seguir los pasos del año pasado, ingresar el dinero en el número de cuenta (indicado más abajo) del club y enviar el justificante de pago al correo del club.

Para l@s que queráis entrar a formar parte del club en el 2025:

 Para ello, el primer paso fundamental es haceros soci@s del Brutanzos Team.

 En atletismo, las licencias se sacan de forma anual y, por consiguiente, los socios también se hacen de año en año. 

Para el 2025, nuestra segunda temporada como equipo de atletismo, la cuota de soci@ será de 35 euros. 

Ser soci@ del club da derecho a participar en quedadas, entrenos y competiciones junto con el resto de corredor@s a través del whatsapp y la aplicación del equipo, además de gozar de ventajas y descuentos en productos, servicios y actividades del Brutanzos Team. También seréis l@s únic@s que podréis lucir la camiseta oficial de competición del equipo. Además, estaréis cubiertos por diferentes seguros en cualquier actividad del club, una de las razones principales por la que es obligatorio hacerse soci@ para pertenecer al equipo. Y podréis asistir y participar en las Asambleas que se realicen.

Como contrapunto, l@s soci@s también tendréis deberes como mantener la filosofía del club (equipo de amig@s donde tod@s suman con la principal idea de disfrutar de este deporte junt@s) y representarlo de la mejor manera posible.

Aunque hay muchos más derechos y deberes, vamos a explicaros paso a paso lo que debéis hacer:

1. Rellena el formulario de "Alta de Socio" que encontraréis en este enlace:

"FORMULARIO ALTA SOCIO BRUTANZOS TEAM"

2. Ingresa los 35 euros de la cuota 2025 en la cuenta del club: En concepto poner: "Nombre y apellidos + cuota socio 2025".

Nº cuenta: ES17 2080 0018 0230 4005 9762

3. Envía el formulario cubierto y el extracto del pago de la cuota de socio al correo "brutanzosteam@hotmail.com". 

4. En el momento que te respondamos al correo confirmando su recepción, ya entrarás a formar parte del Brutanzos Team y podrás pasar por nuestro local (Carlin Betanzos) para recoger tu carnet y un pequeño detalle como agradecimiento por unirte al equipo. También entrarás en el grupo de whatsapp y recibirás una invitación para descargarte la aplicación oficial del equipo.

A partir de aquí, si quieres ir más allá y competir con nuestros colores, tendrás un montón de opciones para federarte y disfrutar de este apasionante deporte con nosotros (tenemos la explicación de como tramitar las licencias en otra noticia de la página web)... ¡bienvenid@ al Brutanzos Team!

LICENCIAS TEMPORADA 2025

 


¡Hola brutanceir@s! Ya tenemos los precios para las licencias de la temporada 2025. Recordad que la licencia es válida durante todo el año, de enero a diciembre, y ya podéis tramitarla con el club utilizando las instrucciones de la página web o a través del correo electrónico del club.
Fijaros bien porque este año vamos a competir en Atletismo, Trail y Pista y cada licencia sirve para cosas diferentes. 
Cualquier duda podéis preguntarnos a traves del grupo de whatssap, correo o redes sociales. Confiamos en que en el 2025 el naranja sea el color favorito de l@s corredor@s... ¡fuerza, salud y kilómetros!

 TARIFAS LICENCIAS 2025

LICENCIAS FEDERACIÓN DE ATLETISMO


          AUTONÓMICA

            NACIONAL

L.CORREDOR 

(RUTA, CROSS, TRAIL RUNNING)

            55€

              75€

L.ESTÁNDAR 

(PISTA, MARCHA, CROSS, RUTA)

            65.18€

              125.18€

L.PLUS

(PISTA, MARCHA, CROSS, RUTA, TRAIL RUNNING)

            100.18€

              160.18€



LICENCIAS FEDERACIÓN DE MONTAÑA


    AUTONÓMICA

      NACIONAL  

ADULTO 1 ( > 25 AÑOS)

                60€

                87€

ADULTO 2 (18 a 25 AÑOS)

                45€ 

                60€

DISCAPACIDAD (33% O MÁS)

                  X

                56€


Una vez que hayas elegido tu/s licencia/s, estos son los pasos a seguir (recuerda que deberás ser socio del club primero):

2. Ingresa el dinero de la/s licencia/s elegida en la cuenta del club: En concepto poner: "Nombre y apellidos + licencia elegida"; ejemplo: "Miguel + licencia plus nacional federación atletismo".

Nº cuenta: ES17 2080 0018 0230 4005 9762

3. Envía el extracto del pago de la licencia al correo "brutanzosteam@hotmail.com". 

4. En el momento que te respondamos al correo confirmando su recepción, ya tramitaremos tu licencia para que puedas competir oficialmente con los colores del Brutanzos Team. Te iremos informando de todas las ventajas que tienes por ser federad@... ¡todo al naranja!

sábado, 30 de noviembre de 2024

CONVENIOS COLABORACIÓN 2025

 Aquí os presentamos los convenios que tiene el club para la temporada 2025. Tod@s l@s soci@s pueden beneficiarse de estos descuentos. Confiamos en seguir sumando convenios a lo largo del año.



viernes, 29 de noviembre de 2024

EQUIPACIONES CLUB

 

AQUÍ TENÉIS TODA LA EQUIPACIÓN DEL CLUB DE LA TEMPORADA 2025. 
Se realizarán diferentes pedidos de ropa a lo largo de la temporada.

miércoles, 5 de junio de 2024

CRÓNICA CROSS DE SANTISO

 

COMPETICIÓN: CROSS SANTISO 2024

LUGAR: VISANTOÑA (LA CORUÑA)

FECHA: SÁBADO, 25 MAYO 2024

HORA: 18:00 HORAS

DISTANCIA: 14 KM

MODALIDAD: CROSS

CLASIFICACIÓN


Un fin de semana más, nuestr@s corredor@s nos siguen dejando crónicas de sus experiencias en diferentes carreras a lo largo de la geografía gallega. Aquí va la de Pablo, que participó junto a otr@s brutanceir@s en el "Cross de Santiso".

"O pasado 25 de maio chegaba por fin o día que todos os santisers levábamos semanas agardando. O gran evento de Visantoña: o Cross do Santiso (e todo o que o rodea). Un ano antes, algúns -aínda non- brutanceiros descubríamos este cross, que nos deixaba tan bo sabor de boca que nos propuxemos repetilo pasado un ano. As inscricións esgotáronse en poucos días, así que quen queira probar (xa a edición do 25), ten que andar atento.

Chegamos cunha moi boa tarde para competir. Nublado e con orballo perfecto para refrescarse un pouco. Hai que saír con algo de marxe, porque Betanzos está a unha hora, e o parking enseguida se enche (pero a organización é tan boa que seguro que atópase sitio: simplemente hai que ir algo máis lonxe a aparcar). Tras pillar o dorsal, sacar as fotos, e empaparse un pouco do ambiente (metafórica e literalmente), quecemos (neste caso só Leti e eu -máis Juan na loxística- representamos ó clube... cousa que estou seguro que trocará nas vindeiras edicións), e nos colocamos para a saída. Por diante, case 14 km por un dos traxectos máis orixinais e fermosos que se pode atopar nunha carreira deste estilo, rodeando unha península formada dentro do pantano que hai no lugar. Sáese en plan carneirada, baixando un par de prados (que despois hai que sufrir subindo, xa que é percorrido circular), centrado unicamente en non arrolar e chegar dunha peza cando o terreo nivele e se poida empezar a correr "normal". Decido ir tranquilo (si, penso que eso a veces se decide, e vaime moi ben dende que o fago...), repetíndome o de sempre: "non vimos a gañar, vimos a pasalo ben e a facelo o mellor posible" (hai nivel: como media ducia de "máquinas" recoñecidas e outros tantos -cando menos- de "tapados"), e tratando de desfrutar da proba. Pasados un par de quilómetros xa cada un comeza a estar onde lle corresponde. Os primeiros desapareceron xa hai un rato e, polo que vexo ó meu arredor, calculo que vou nun segundo-terceiro nivel, xa de "mortais". Sinto as pernas cansas, pero vou ben de caixa e comezo a táctica de empezar a descontar km. "Quedan 12, quedan 11....". O duro está ó final, cando haxa que remontar os 2-3 km que desfrutamos tanto baixando ó principio. Vou con un grupo de 3-4 corredores, e de vez en cando imos pasando a outros que se van quedando rezagados. Un par de km despois, pasamos á rapaza que ía entón de primeira (María Conde, que finalmente quedaría terceira), xusto no momento que un espectador emocionado (pero que se ve que non sigue moito o atletismo feminino nos últimos anos...), grita espontaneamente "carallo!!, como vos da caña a rapazaaaa!!". Mentres, eu sigo ó meu e "ficho" a un clásico da zona (J.Manuel Penas) que sabía que acabaría ben clasificado, así que todo o que fose seguirlle a estela, sería un gran logro. Así, chegamos ós últimos km, sorpréndome vendo que manteño o ritmo subindo e que o grupo co que ía vai quedando atrás, salvo o citado Penas. Mentres el mantiña unha táctica "curiosa" de ir andando nalgunha costa como se se tratase dun trail (souben despois que estreaba paternidade e que non estaba todo o en forma que quixese), eu mantiña o ritmo, sen para de correr en todo momento. E así chegaron as últimas costas; eu cada vez recortaba máis e el remontaba por momentos, pero as súas pausas cada vez eran maiores e os trotes máis curtos. Foi do máis curioso que me pasou correndo... Enfilou un pouco diante a última costa -no comezo da mesma pasamos o cartel que pón algo similar a "Santiso, ceo e inferno" (en Santiso son uns cachondos), cando previamente pasáramos un máis explícito de "benvidos ó inferno"- e cando penso que esta vez tamén me toca chegar detrás, volve a parar, dou un arreón final, e entro na recta final como alma que leva o demo (aínda que Penas xa se quedara na costa pero eu non miraba para atrás... a xente debeuse preguntar a que veu semellante sprint para entrar so en meta...).
Chego a meta contento, espero uns segundo ó meu improvisado adversario e lle dou unha aperta. En meta, Juan, atento, dime que moi ben, que entrei entre os 10-12 primeiros (despois soubemos que, efectivamente, completaba a ducia inicial de chegados). Así, a "pelexa" con Penas cando menos serviu para evitar o posto 13 (quen non se consola é porque non quere...). Contento co resultado, en comparación co ano pasado pasei do posto 24 ó 12, e rebaixei o tempo en minuto longo, case 2. Agora tocaba agardar por Leti. Chega uns minutos despois. Respira uns intres e comenta que estaba moi cansa e que parece que non foi tan ben como ano pasado. Despois saberíamos que "só" rebaixou 4 minutos o tempo do ano pasado. É o que ten adestrar brutanceiramente... que nun ano melloras tanto que fas marcas sen darte conta. Sirva como exemplo para outros que están empezando e que non ven progreso. Con esforzo, todo acaba chegando (se as metas son realistas, debo engadir).
E bueno, o post-carreira, xenial. Hai menú para, se se quere, volver a casa ceado: pasta, callos, polbo, churrasco... Por haber, hai incluso un stand para mercar xeles, roupa, zapas... A xente da organización, de 10, sempre atentísimos, preocupados polos corredores e facendo todo o necesario para que á proba non lle falte de nada. Dentro do pavillón onde se fai todo eso (tamén hai animación, entrega de premios...), estás picando e bebendo con un montón de xente polo arredor. Nós falamos con uns andainers de Culleredo, que nos comentaban como chamaban a atención as nosas zamarras cando os pasamos correndo e que, pese a ser pouquiños, fixábanse e quedábanse co nome do equipo. Parece que neste clube é complicado pasar desapercibido...
A única pena que me quedou foi non traernos algún podium para Brutanzos, sobre todo tendo en conta que subía ata o 5º posto por categoría. Sen embargo, estamos nunha categoría moi complicada: dos 11 que me precedían, 9 eran da miña categoría (a Leti sucedeulle algo similar). Así que nada, outra vez será; felicitar ó gran Canda Louzao (menudos máquinas que temos en Galicia), que reventou a marca da proba, e en chicas a Zelinda, que destronou a Tina que este ano tívose que conformar co segundo posto. E nós, os brutanceiros, a facer unha paradiña en Melide de volta para cear e comentar as xogadas da carreira e, por suposto, argallar a ver cales van ser as seguintes.

OK:
TODO: organización, avituallamento final, parking, percorrido, web, fotos....












KO:
Por dicir un "pero": quizais balancear algo mellor as categorías













Gracias Pablo por contarnos tu experiencia y enhorabuena por el carrerón. Sin duda, una carrera para tener muy en cuenta para el próximo año... ¡marea naranja en Santiso!

sábado, 25 de mayo de 2024

CRÓNICA MEDIA MARATÓN GIJÓN 2024

 

COMPETICIÓN: MEDIA MARATÓN GIJÓN 2024

LUGAR: GIJÓN

FECHA: SÁBADO, 4 MAYO 2024

HORA: 18:00 HORAS

DISTANCIA: 21,097 m.

MODALIDAD: ASFALTO

CLASIFICACIÓN


Y en una de las media maratones más populares de España no podían faltar vari@s brutanceir@s que se desplazaron hasta Gijón para vivir en primera persona esta carrera. Aquí os dejamos la crónica de Leti, una de nuestras guerreras que la vivió de esta manera...

"El sábado, 4 de mayo, a las 18:00 h., tuvo lugar la Media Maratón Villa de Jovellanos de Gijón en la que participamos varios brutanceiros: Domin, Cupe, Patri y una servidora (Leti). También contamos con el honor de tener al reportero más dicharachero de todo Betanzos, Juan, que nos hace un reportaje increíble. Todos le teníamos muchas ganas a esta media, unos para mejorar tiempos y especialmente Patri por ser la primera. No me gusta arriesgar y los nervios siempre me comen antes de las carreras, así que siempre intento estar más de una hora antes por los alrededores de la salida. Una vez allí, calentamos tod@s juntos. Mentalización e intentar aplacar los nervios (al menos en mi caso). Cinco minutos antes de la hora señalada, nos dirigimos hacia la salida. Cada uno en su cajón, pendiente de la liebre que quiere seguir. Patri y yo nos pusimos al lado de la de 1hora 45 minutos, objetivo ambicioso pero alcanzable. Miro al cielo y tiemblo, las nubes que llevaban todo el día sobre nosotros empiezan a disiparse dejando paso a un sol que sé que me va a dar problemas… Suena el pistoletazo de salida y la verdad es que no tenemos que esperar mucho hasta cruzar la salida, muy rápida. Empezamos a ritmo e intentamos no hacerle mucho caso al Garmin e ir por sensaciones para evitar la presión. El sol nos da de pleno, empiezo a pensar que se me va a complicar el objetivo de mejorar mi marca. Por suerte dura poco, pasados los 5 primeros kilómetros vuelven las nubes e incluso empieza a lloviznar, ¡perfecto! 
En este punto otros Brutanceiros no estarían tan de acuerdo conmigo… jejeje. Los primeros kilómetros se nos hacen duros, nos notamos bastante ahogadas y no es solo por el sol… Alguien empieza a gritar a nuestra liebre que le baje el ritmo, ya que tenemos que llegar en hora 45 minutos y no en hora 40 min. Echo un vistazo al Garmin y para mi sorpresa veo que efectivamente estábamos yendo a un poco por encima de 4:30 el km… Bajamos ritmo intentando mantenernos por debajo de 5min el km. La liebre aún baja más y la dejamos atrás, nos olvidamos de ella y hacemos nuestra carrera. A partir del km 10 empezamos a ir más a nuestro aire, toda la aglomeración de corredores del principio se diluye y podemos correr más a placer. A partir del km 13 me encuentro fuerte y tiro (empiezo a notar el efecto del gel claro), aumentando el ritmo y apuesto por bajar de la hora 45. El recorrido favorece mucho ya que es casi completamente plana, salvo una subida interesante por el km 14 en la que hay que apretar dientes y tirar lo que se pueda.

 A partir de ahí, mantener ritmo y la cabeza fría, disfrutando del recorrido y a la vuelta, por el km17, de las vistas de la playa de San Lorenzo. La llegada al estadio se hace dura, esa última vuelta rodeándolo es insufrible, pero ver a toda la gente animando en las gradas (sobre todo a nuestros Brutanceiros) hace que saque fuerzas de donde ya no las tengo para llegar fuerte a meta. 1h 43 min 38 sec y objetivo conseguido. Patri en su primera media consigue hacer un increíble tiempo de 1 hora y 48 minutos 11 seg., bravísima. Cupe que tenía de objetivo bajar de la hora y 35 min consigue llegar en 1h 33min 55 sec. Y Domin pasa por meta en un tiempo de 1 hora 31 min y 19 seg., tiempazo. Con el subidón post carrera, nos vamos a arreglar al hotel para disfrutar de una buena sidra (o dos...) y un merecidísimo cachopo. Fin de semana increíble, sumando momentos y experiencias con mis compañeros Brutanceiros, que ya son familia".

Espectacular crónica y mejor carrera... ¡enhorabuena Leti! Estamos seguros que el próximo año habrá marea naranja en Gijón.

CRÓNICA CARRERA POPULAR PRAIA DE MIÑO

 

COMPETICIÓN: CP PRAIA DE MIÑO

LUGAR: MIÑO (LA CORUÑA)

FECHA: DOMINGO, 12 MAYO 2024

HORA: 9:30 H.

DISTANCIA: 10 K.

MODALIDAD: ASFALTO

CLASIFICACIÓN


En un día lleno de competiciones para el club, nuestro corredor Pablo participó en la Carrera Popular Praia de Miño y aquí nos deja su experiencia:

"Outro ano máis en Miño. Este ano pequeno madrugón (pese a estar preto de Betanzos, a carreira arrinca ás 9:30 h.), para participar nunha carreira que corro sempre que podo. Tanto os organizadores como os voluntarios implícanse totalmente coa proba, facéndote sentir moi arroupado. Ademais, ten moito mérito manter unha carreira e un trail ao longo de varios anos nunha vila pequena (por agora) coma Miño.


Ademais é un luxo ter todo o entorno da praia para quentar e/ou refrescar as pernas ó rematar, e ter toda a estrada para nós ó longo dos 10 k da proba. Un montón de trofeos e un speaker (Felipe) moi atento (sorprendente o seu importante coñecemento da proba e da xente que participa), acaban de facer a popular moi atractiva.

Xa centrándonos na edición deste ano, o clima axudou a ter unha mañá ideal para correr. Por diversas causas (outras carreiras preto, MM de Lugo, quizáis un prezo non demasiado económico, ou incluso arrincar a proba bastante cedo...), éramos poucos na saída, pero iso sí, fieis (de 76 anotados chegamos a meta 72). Xa na liña de saída escaneei o que había. Estaba Jonathan, inalcanzable. Dos demais "máquinas", non veía ningún dos que eu coñecese, pero por suposto había "tapados". Un deles, que coñecía de antes e que sabía que daría guerra (Gonzalo) comentoume que había un par de ferroláns que ían moi ben (Antonino e Agustín), pero que tamén contaba conmigo para estar no meollo. E así foi, cravanco coa súa predicción o top 5.

Arrincamos puntuais ás 9:30  a un ritmo "alegre". Jonathan e os outros 71. Enseguida se destacou para ir a polo seu quinto entorchado en Miño, que non tivo demasiada historia para él. Algúns dos demais mortais creamos enseguida un grupo de 4, onde tiramos inicialmente Gonzalo e eu. Era consciente que non ía aturar o ritmo toda a proba, ía moi revolucionado (como se encargou de advertir o pulsómetro nas últimas costas da proba), e tiña demasiado calor. Tras o primeiro terzo de carreira, Gonzalo comezou a sacar uns metros que ó pouco se me antoxaron irremontables. Eu seguín pechando o podium ata a metade da carreira, máis ou menos, pero sabía que esa posición sería efímera, xa que aínda que soltamos nalgún momento a Agustín, Antonino era cuestión de tempo que me pasase, para empezar a súa particular batalla con Gonzalo polo segundo posto. Unha vez na 4º posición (que resultaría definitiva), preocupeime por non baixar moito o ritmo para non ceder máis posicións. A última parte da proba é bastante rápida, xa que se baixa en gran parte, así que se pode manter un bo ritmo. Nun dos últimos cruces (ó volver á estrada xeneral dende a urbanización "fadesa"), souben que tiña marxe co 5º, así que, co podium perdido dende había un par de km, podía acabar con certa tranquilidade. De todos xeitos, cheguei todo o forte que puiden porque non quería sorpresas. A recta de meta (a da praia) faise infinita...

Alí recibín a aperta dun eufórico Gonzalo (conseguira manter o 2º posto, aínda que non sen esforzo), e os saúdos de Jonathan (seguramente tras unha plácida carreira), e de Antonino, que pechaba o podium. Para min, medalla de chocolate, pero coa sorte de subir ó podium xa que había trofeos por categorías e quedara 2º en Master 2 (o podium máis "caro", por certo). Un rato despois, entrega de premios, que recollimos no podium por parellas (tristemente varias categorías desertas ou incompletas), coa casualidade e sorte de que eu subín coa miña amiga Maryem, 5ª absoluta en chicas e 2ª en Master 2 Feminino.

En resume, carreira bastante dura (sobre todo a 1ª parte), pero onde te sentes moi a gusto e moi arroupado, cunha praia en meta para quen queira desinflamar un pouco ou dar un paseo ó rematar. Non cambiou a miña idea de seguir participando mentres poida e por suposto recomendo a proba a todo aquel que esté un pouco fino como para poder aturar os primeiros quilómetros en subida.


PROS: 

- Ambiente (speaker, trofeos...)

- Organización/ Voluntariado

- Localización (saída/meta praia, estrada cortada)

- Aparcamento






CONTRAS:

- Inscripción cara en comparación con outras do entorno

- Quizáis tratar de coordinarse para non coincidir con carreiras de lugares próximos

SOCIOS 2025 BRUTANZOS TEAM

¡Hola amig@s! Hoy os vamos a contar como podéis continuar o entrar a formar parte del equipo, tanto si queréis venir a entrenar, como si pre...