sábado, 25 de mayo de 2024

CRÓNICA MEDIA MARATÓN GIJÓN 2024

 

COMPETICIÓN: MEDIA MARATÓN GIJÓN 2024

LUGAR: GIJÓN

FECHA: SÁBADO, 4 MAYO 2024

HORA: 18:00 HORAS

DISTANCIA: 21,097 m.

MODALIDAD: ASFALTO

CLASIFICACIÓN


Y en una de las media maratones más populares de España no podían faltar vari@s brutanceir@s que se desplazaron hasta Gijón para vivir en primera persona esta carrera. Aquí os dejamos la crónica de Leti, una de nuestras guerreras que la vivió de esta manera...

"El sábado, 4 de mayo, a las 18:00 h., tuvo lugar la Media Maratón Villa de Jovellanos de Gijón en la que participamos varios brutanceiros: Domin, Cupe, Patri y una servidora (Leti). También contamos con el honor de tener al reportero más dicharachero de todo Betanzos, Juan, que nos hace un reportaje increíble. Todos le teníamos muchas ganas a esta media, unos para mejorar tiempos y especialmente Patri por ser la primera. No me gusta arriesgar y los nervios siempre me comen antes de las carreras, así que siempre intento estar más de una hora antes por los alrededores de la salida. Una vez allí, calentamos tod@s juntos. Mentalización e intentar aplacar los nervios (al menos en mi caso). Cinco minutos antes de la hora señalada, nos dirigimos hacia la salida. Cada uno en su cajón, pendiente de la liebre que quiere seguir. Patri y yo nos pusimos al lado de la de 1hora 45 minutos, objetivo ambicioso pero alcanzable. Miro al cielo y tiemblo, las nubes que llevaban todo el día sobre nosotros empiezan a disiparse dejando paso a un sol que sé que me va a dar problemas… Suena el pistoletazo de salida y la verdad es que no tenemos que esperar mucho hasta cruzar la salida, muy rápida. Empezamos a ritmo e intentamos no hacerle mucho caso al Garmin e ir por sensaciones para evitar la presión. El sol nos da de pleno, empiezo a pensar que se me va a complicar el objetivo de mejorar mi marca. Por suerte dura poco, pasados los 5 primeros kilómetros vuelven las nubes e incluso empieza a lloviznar, ¡perfecto! 
En este punto otros Brutanceiros no estarían tan de acuerdo conmigo… jejeje. Los primeros kilómetros se nos hacen duros, nos notamos bastante ahogadas y no es solo por el sol… Alguien empieza a gritar a nuestra liebre que le baje el ritmo, ya que tenemos que llegar en hora 45 minutos y no en hora 40 min. Echo un vistazo al Garmin y para mi sorpresa veo que efectivamente estábamos yendo a un poco por encima de 4:30 el km… Bajamos ritmo intentando mantenernos por debajo de 5min el km. La liebre aún baja más y la dejamos atrás, nos olvidamos de ella y hacemos nuestra carrera. A partir del km 10 empezamos a ir más a nuestro aire, toda la aglomeración de corredores del principio se diluye y podemos correr más a placer. A partir del km 13 me encuentro fuerte y tiro (empiezo a notar el efecto del gel claro), aumentando el ritmo y apuesto por bajar de la hora 45. El recorrido favorece mucho ya que es casi completamente plana, salvo una subida interesante por el km 14 en la que hay que apretar dientes y tirar lo que se pueda.

 A partir de ahí, mantener ritmo y la cabeza fría, disfrutando del recorrido y a la vuelta, por el km17, de las vistas de la playa de San Lorenzo. La llegada al estadio se hace dura, esa última vuelta rodeándolo es insufrible, pero ver a toda la gente animando en las gradas (sobre todo a nuestros Brutanceiros) hace que saque fuerzas de donde ya no las tengo para llegar fuerte a meta. 1h 43 min 38 sec y objetivo conseguido. Patri en su primera media consigue hacer un increíble tiempo de 1 hora y 48 minutos 11 seg., bravísima. Cupe que tenía de objetivo bajar de la hora y 35 min consigue llegar en 1h 33min 55 sec. Y Domin pasa por meta en un tiempo de 1 hora 31 min y 19 seg., tiempazo. Con el subidón post carrera, nos vamos a arreglar al hotel para disfrutar de una buena sidra (o dos...) y un merecidísimo cachopo. Fin de semana increíble, sumando momentos y experiencias con mis compañeros Brutanceiros, que ya son familia".

Espectacular crónica y mejor carrera... ¡enhorabuena Leti! Estamos seguros que el próximo año habrá marea naranja en Gijón.

CRÓNICA CARRERA POPULAR PRAIA DE MIÑO

 

COMPETICIÓN: CP PRAIA DE MIÑO

LUGAR: MIÑO (LA CORUÑA)

FECHA: DOMINGO, 12 MAYO 2024

HORA: 9:30 H.

DISTANCIA: 10 K.

MODALIDAD: ASFALTO

CLASIFICACIÓN


En un día lleno de competiciones para el club, nuestro corredor Pablo participó en la Carrera Popular Praia de Miño y aquí nos deja su experiencia:

"Outro ano máis en Miño. Este ano pequeno madrugón (pese a estar preto de Betanzos, a carreira arrinca ás 9:30 h.), para participar nunha carreira que corro sempre que podo. Tanto os organizadores como os voluntarios implícanse totalmente coa proba, facéndote sentir moi arroupado. Ademais, ten moito mérito manter unha carreira e un trail ao longo de varios anos nunha vila pequena (por agora) coma Miño.


Ademais é un luxo ter todo o entorno da praia para quentar e/ou refrescar as pernas ó rematar, e ter toda a estrada para nós ó longo dos 10 k da proba. Un montón de trofeos e un speaker (Felipe) moi atento (sorprendente o seu importante coñecemento da proba e da xente que participa), acaban de facer a popular moi atractiva.

Xa centrándonos na edición deste ano, o clima axudou a ter unha mañá ideal para correr. Por diversas causas (outras carreiras preto, MM de Lugo, quizáis un prezo non demasiado económico, ou incluso arrincar a proba bastante cedo...), éramos poucos na saída, pero iso sí, fieis (de 76 anotados chegamos a meta 72). Xa na liña de saída escaneei o que había. Estaba Jonathan, inalcanzable. Dos demais "máquinas", non veía ningún dos que eu coñecese, pero por suposto había "tapados". Un deles, que coñecía de antes e que sabía que daría guerra (Gonzalo) comentoume que había un par de ferroláns que ían moi ben (Antonino e Agustín), pero que tamén contaba conmigo para estar no meollo. E así foi, cravanco coa súa predicción o top 5.

Arrincamos puntuais ás 9:30  a un ritmo "alegre". Jonathan e os outros 71. Enseguida se destacou para ir a polo seu quinto entorchado en Miño, que non tivo demasiada historia para él. Algúns dos demais mortais creamos enseguida un grupo de 4, onde tiramos inicialmente Gonzalo e eu. Era consciente que non ía aturar o ritmo toda a proba, ía moi revolucionado (como se encargou de advertir o pulsómetro nas últimas costas da proba), e tiña demasiado calor. Tras o primeiro terzo de carreira, Gonzalo comezou a sacar uns metros que ó pouco se me antoxaron irremontables. Eu seguín pechando o podium ata a metade da carreira, máis ou menos, pero sabía que esa posición sería efímera, xa que aínda que soltamos nalgún momento a Agustín, Antonino era cuestión de tempo que me pasase, para empezar a súa particular batalla con Gonzalo polo segundo posto. Unha vez na 4º posición (que resultaría definitiva), preocupeime por non baixar moito o ritmo para non ceder máis posicións. A última parte da proba é bastante rápida, xa que se baixa en gran parte, así que se pode manter un bo ritmo. Nun dos últimos cruces (ó volver á estrada xeneral dende a urbanización "fadesa"), souben que tiña marxe co 5º, así que, co podium perdido dende había un par de km, podía acabar con certa tranquilidade. De todos xeitos, cheguei todo o forte que puiden porque non quería sorpresas. A recta de meta (a da praia) faise infinita...

Alí recibín a aperta dun eufórico Gonzalo (conseguira manter o 2º posto, aínda que non sen esforzo), e os saúdos de Jonathan (seguramente tras unha plácida carreira), e de Antonino, que pechaba o podium. Para min, medalla de chocolate, pero coa sorte de subir ó podium xa que había trofeos por categorías e quedara 2º en Master 2 (o podium máis "caro", por certo). Un rato despois, entrega de premios, que recollimos no podium por parellas (tristemente varias categorías desertas ou incompletas), coa casualidade e sorte de que eu subín coa miña amiga Maryem, 5ª absoluta en chicas e 2ª en Master 2 Feminino.

En resume, carreira bastante dura (sobre todo a 1ª parte), pero onde te sentes moi a gusto e moi arroupado, cunha praia en meta para quen queira desinflamar un pouco ou dar un paseo ó rematar. Non cambiou a miña idea de seguir participando mentres poida e por suposto recomendo a proba a todo aquel que esté un pouco fino como para poder aturar os primeiros quilómetros en subida.


PROS: 

- Ambiente (speaker, trofeos...)

- Organización/ Voluntariado

- Localización (saída/meta praia, estrada cortada)

- Aparcamento






CONTRAS:

- Inscripción cara en comparación con outras do entorno

- Quizáis tratar de coordinarse para non coincidir con carreiras de lugares próximos

miércoles, 22 de mayo de 2024

CRÓNICA CARRERA POPULAR - CROSS SAN PEDRO DE VISMA

 

COMPETICIÓN: CP SAN PEDRO DE VISMA

LUGAR: LA CORUÑA

FECHA: DOMINGO, 12 MAYO 2024

HORA: 10:00 HORAS

DISTANCIA: 6.5 KM

MODALIDAD: ASFALTO

CLASIFICACIÓN

 Nuestr@s corredor@s siguen sumando experiencias. Aquí os dejamos la crónica de Nuria, que participó en el Cross de San Pedro de Visma y lo vivió de esta manera:

"Llega el día de la carrera, una distancia controlada, 6.4 km. Me levanto temprano para desayunar y prepararme, quedo con mis compañeros del Brutanzos, nada más llegar mochilas al ropero, nuestra foto que no puede faltar y a calentar como nos enseñaron nuestros entrenadores (movilidad, trote y unos progresivos) y a línea de salida, ahí ya me puse un poco nerviosa.

Salimos cada una a su ritmo y con mucha cabeza siempre como nos dice Jose, consciente de que nos tocaba casi 1 km de cuesta, la llevé bastante bien sin cansarme mucho; entramos en el parque de Bens y hay alguna bajada para recuperar y puedo bajar pulsaciones, llevo la carrera bastante bien, casi no voy cansada y mis piernas aguantan. Hasta que en el km 3.6 aparecen 2 cuestas de regalo; las subimos a trote muy suave pero cansan, mis compañeras Raquel y Silvia vienen detrás. Cuando vi el km 4 una alegría, porque era todo bajar y llanear, pero ahí ya se notaba el cansancio. Intento apretar sin pasarme para darlo todo en mi llegada a meta; bajadas las cuestas, entro en línea de meta y con todas mis fuerzas, di el último esfuerzo como me enseñaron. Detrás de mí, unos minutos más tarde, entra Raquel. Vamos por los avituallamientos mientras esperamos la llegada de Silvia. Unas guerreras que hicieron una super carrera.

Contenta porque sumamos otra carrera en el calendario, con mi equipo Brutanzos y muy orgullosa de mi equipo y de mis compañeras por la magnífica carrera que hemos hecho gracias a los consejos y a los entrenos de Jose y Alberto".

¡¡Enhorabuena Nuria... y también a Silvia y a Raquel!! A seguir sumando experiencias...

viernes, 10 de mayo de 2024

Y LLEGÓ EL DÍA... ¡NOS PRESENTAMOS!

 

10 de Mayo de 2024. Un día importante para el club. Fecha de nuestra puesta de largo, de darnos a conocer y de enseñar a nuestr@s vecin@s quienes somos y lo más importante, lo que hacemos y lo que queremos hacer.

Desde que en diciembre de 2023 decidimos crear el club todo ha ido muy rápido, quizás demasiado. La ilusión y las ganas nos han traído hasta aquí y la respuesta de l@s corredor@s de Betanzos ha sido increíble. 

Hoy damos otro paso para seguir creciendo y añadiendo "brutanceir@s" al club.

Historia, objetivos, socios, licencias, equipaciones y nuestro particular homenaje a quienes ya forman parte del club... todo esto y mucho más para dar otro pasito hacia delante en la creación de nuestra "marea naranja".

Confiamos en que nuestr@s corredor@s hoy se sientan más orgullosos de pertenecer al "Brutanzos Team" y que l@s que aún tienen dudas dejen de tenerlas.

También hablaremos de los convenios y patrocinios que tenemos, que ojalá sean muchos más en los próximos meses. 

Así que si estás interesad@ en caminar, correr, colaborar o patrocinar al club... ¡contamos contigo hoy a las 20:00 horas en el Liceo de Betanzos!

lunes, 6 de mayo de 2024

CRÓNICA CARRERA POPULAR DE FRADES

COMPETICIÓN: CARRERA POPULAR DE FRADES 2024

LUGAR: FRADES (LA CORUÑA)

FECHA: MIÉRCOLES, 1 MAYO 2024

HORA: 10:00 HORAS

DISTANCIA: 8,6 KM

MODALIDAD: ASFALTO

CLASIFICACIÓN
 

El pasado miércoles 1 de Mayo tuvo lugar la Carrera Pedestre Popular del Concello de Frades, en la que participó nuestro brutanceiro Pablo. Aquí os dejamos su crónica...

"Cuando alcanzas una edad, ves una carrera en el calendario y te vienes arriba y enseguida te inscribes, pero cuando llega el día y suena el despertador aparecen los fantasmas y se desata una lucha a la par psicológica y física. La más dura, sin duda, la primera. Te pones a ello y logras, al menos, intentar librarlas sin quedar en el campo de batalla. 


Una vez colocado en la línea de salida, solo quieres que suene el pistoletazo y arrancar ya, con la incertidumbre de cómo afrontar el recorrido: lloverá o no, habrá muchas subidas (las bajadas no se tienen en cuenta pero al final sí que importan), como responderán las piernas y el cardio, aguantará el ciático... Por fin en marcha, arrancamos en subida y ves que poco a poco vas perdiendo posiciones porque la gente va deprisa y los fantasmas vuelven a aparecer, te ves flojo y sin capacidad de respuesta, ¿para qué habrás ido?. Miras el reloj y te das cuenta de que lo que ocurre es que vas demasiado rápido para tus posibilidades. ES hora de recordar y aplicar las enseñanzas de los que de esto saben muchísimo más que tú: "cabeza", "de nada vale mucho al principio si al final te quedas sin energía", "hay que aprender a dosificar"... Vamos aplicando las premisas tantas veces repetidas en los entrenos y ya en la subida, después del arreón inicial, poco a poco vamos recuperando posiciones y por el km 4 ya empiezan las "muertes súbitas", me encuentro parado a alguno de los que me habían pasado como cohetes en el primer km. Alguno no lo vuelvo a ver en la carrera, pero como el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, uno de los "muertos" aparentemente recuperado se me vuelve a pegar sobre el km 6 hasta que la carretera se empina y se vuelve a parar. Yo sigo a mi bola pico y pala. Ya falta poco y sé que lo que queda es favorable (se lo pregunto a un voluntario y me lo chiva, jeje). Es hora de apretar y aumentar ritmo hasta meta. Los últimos metros "pé á chapa" (a alguno le sonará). Así es como me gusta terminar las carreras, creo que el público que espera pacientemente por nosotros y nos aplaude se merece un último esfuerzo y algo de "espectáculo". Al fin ni tan mal, contento por haber quedado de pie en las 2 batallas... ¡¡¡¡ VAMOS BRUTANZOS !!!!".

Espectacular crónica... ¡enhorabuena Pablo!

miércoles, 1 de mayo de 2024

CRÓNICA TRAIL LAXE DOS BOLOS (COPA FGA)

 

COMPETICIÓN: TRAIL LAXE DOS BOLOS 2024

LUGAR: CALDAS DE REIS (PONTEVEDRA)

FECHA: DOMINGO, 21 ABRIL 2024

HORA: 9:00 HORAS

DISTANCIA: 27 KM (tb. 8 km y andaina)

DESNIVEL: 1520+ (CIRCULAR)

MODALIDAD: TRAIL (montaña)

CLASIFICACIÓN

Una semana después del Kilómetro Vertical de Formigueiros, nuestr@s corredor@s volvieron a participar en otra prueba de la Copa Gallega, en este caso de la Federación Gallega de Atletismo. Primera edición además, no podíamos faltar. Aquí os dejamos la crónica de uno de ellos...

"Madrugón. Y esta vez voy solo. No pasa nada, vamos a conocer un trail nuevo, a competir con gente top y además allí estarán vari@s brutanceir@s en la distancia corta para disfrutar el post-carrera. 
Poco más de 1 hora de camino y aparco al lado de los dorsales, a unos 200 metros de la salida. Hace fresquito, pero se espera bastante calor. Cojo dorsal, me preparo y voy a calentar para la salida encontrándome a Leti y Juan que ya están por allí. Saludo a varios corremontes, calentamos juntos y sin mucho tiempo para más... arrancamos en subida, un clásico en los trails. Primer kilómetro por asfalto y seguimos subiendo por el monte. Aquí no hay ni trampa ni cartón, los primeros 9 km son en subida, aliviados por algún pequeño llaneo por sendero.
Me coloco en torno al puesto 8-9, en un segundo grupo, porque los 5-6 primeros van volando... ¿pero esta gente no camina? Comienza a apretar el calor y corono el primer alto manteniendo las distancias. La bajada tiene su miga al principio, con piedra rota y me pasan varios corredores. Llegamos abajo y formamos un pequeño grupo que, en la subida, se va partiendo y por suerte aún voy con fuerzas y los voy dejando atrás. A lo lejos veo a 2 corredores y me los marco de objetivo. En un cortafuegos de pista aparece Sangiao con un bidón de agua, parece ser que no está el avituallamiento y nos da la vida, porque estaremos en torno a los 27º. Justo en lo alto, cazo a los 2 corredores, que son Manu Piñeiro y Fran Pascual. Me pongo a rueda al inicio de la bajada, pero veo que Manu se va alejando y me imagino que Fran apretará en breve. No es así. Cuando ya nos saca unos 200 metros me pongo a hablar con Fran y dice que ya va justo.
Como aún quedan 8-9 km, me pongo de charleta confiado en que "ya lo cogeré". El ritmo no es malo, pero aún voy con fuerzas y la bajada es "fácil", así que le digo a Fran que voy a apretar un poco y me lanzo a ver si cazo a alguien. Los kilómetros ya se hacen eternos, pero no bajo el ritmo. A falta de 500 metros entro en Caldas, ya por asfalto y veo a Manu a lo lejos, imposible cazarlo. Así que me relajo, intento pasar un tramo de 50 metros de río sin mojarme (conseguido) y entron en meta en 2h 44' 24", 6º posición, muy contento.
Allí ya están tod@s los brutanceir@s animando, con muy buena cara y con un día espectacular.
Mientras comienzan el 3º tiempo, me voy a la ducha caminando, 15' en subida cargando la mochila a 30º... ¡casi peor que la carrera! Ahora sí, volvemos en modo "Robocop" a la zona de meta donde está el resto del equipo tomando un recovery y contamos las anécdotas con muchas risas.
Como hay premios por categorías, toca esperar a subir al podium y mis compañer@s se quedan al pie del cañón para darme su apoyo, así da gusto. Recogemos medalla y, sin tiempo para más (y con bastante hambre), volvemos para Betanzos a descansar y pensando ya en la siguiente batalla, que será sin duda para recordar... ¡hasta la próxima!".

PUNTOS POSITIVOS:
- Aparcamiento cerca de salida / meta
- Recogida de dorsales rápida
- 1ª edición, hay que apoyar siempre
- Prueba de Copa, buen nivel asegurado
- Salida / llegada en Caldas, con buen ambiente, eso es un plus. Caldas mola.
- Ante un problema con el avituallamiento, supieron resolverlo, aunque fuese un corredor con una garrafa.





PUNTOS A MEJORAR:
- Avituallamientos: muy justitos. El de meta, después de casi 3 horas a 27º: agua, plátano y un roscón...
- Duchas lejos de la meta (y sin indicaciones).
- Podiums algo tarde y 1 medalla. ¿Dónde están los quesos y botes de miel que daban antes? Ojo, esto no es importante, solamente es para mejorar si hay posibilidad.
- El recorrido bonito, bonito, no es; mucha pista, algo de sendero pero comparado con otras zonas... aún así, Galicia Calidade. Estamos mal acostumbrados.




Vamos a tener en cuenta que es una 1ª edición, que Caldas es un sitio espectacular y que ya han sido Copa Gallega de Atletismo. A partir de aquí, solamente se puede seguir creciendo. Vamos a darle un 7/10 porque mejorando avituallamientos, señalizando las duchas desde la meta (se podía ir sin subir la cuesta por un parque con sombra, me lo indicaron a la vuelta preguntando) y, si hay posibilidad, dando una pequeña vuelta al recorrido, será una carrera a tener muy en cuenta en Galicia... ¡enhorabuena y gracias a la organización por enseñarnos los montes de Caldas!


SOCIOS 2025 BRUTANZOS TEAM

¡Hola amig@s! Hoy os vamos a contar como podéis continuar o entrar a formar parte del equipo, tanto si queréis venir a entrenar, como si pre...